
Aceites Relajantes: El Ritual de Soltar
Share
Hay noches en las que cuesta soltar. Y días que se quedan pegados al cuerpo, incluso cuando ya apagaste la luz.
En esos momentos, los aceites esenciales pueden convertirse en una pausa consciente. Una manera de reconectar con tu respiración, con tu espacio y contigo.
En este blog, exploramos cómo los aceites para relajarse y la aromaterapia para el estrés pueden ayudarte a crear rituales suaves, que preparan tu mente y tu cuerpo para descansar mejor.
¿Por qué funcionan?
¿Sabías que el olfato está directamente conectado con las emociones? Increíble pero cierto, es el único de los sentidos que tiene una vía directa a la parte de nuestro cerebro encargada de regular nuestras emociones y recuerdos. Por lo que un aroma puede recordarte calma, seguridad, hogar.
Los aceites para dormir actúan a través del sistema límbico, generando respuestas que ayudan a regular el estado de ánimo, reducir la ansiedad y promover un sueño más profundo.
Aceites esenciales que invitan a la calma
Existen varios tipos de aceites esenciales que favorecen la calma y ayudan a disminuir la ansiedad. Nuestros favoritos son:
|
Dormir también es un acto de autocuidado
Usar aceites para dormir no es solo parte de una rutina. Es una forma de honrar tus ritmos, de decirle al cuerpo: ya puedes soltar.
La aromaterapia para el estrés no borra lo vivido, pero crea espacio. Y a veces, eso es todo lo que necesitas para volver a ti.
Como siempre te aconsejamos en Amanthi: Haz de cada noche un ritual. Y del descanso, una forma de volver a empezar.